La Feria Alimentaria 2025 se posiciona como el evento más importante para la industria alimentaria en Guatemala y Centroamérica. Con más de 9,000 visitantes esperados, la feria combina negocios, capacitación, concursos gastronómicos y networking, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para empresas de Guatemala que buscan crecer en el sector de alimentos y hospitalidad. El evento, avalado por instituciones de prestigio, tendrá lugar del 1 al 3 de septiembre en el Expocenter.
Actividades clave que impulsan la industria alimentaria
La Feria Alimentaria 2025 es más que una exposición comercial, es un ecosistema de oportunidades para quienes integran la cadena de valor del sector. Su agenda contempla espacios para la capacitación, la competencia profesional y la consolidación de alianzas estratégicas.
El evento abrirá con el Congreso Gastroimpact, que reúne a expertos para analizar tendencias de innovación en restaurantes y sostenibilidad alimentaria. Organizado con la Universidad del Valle de Guatemala, este espacio académico será uno de los momentos más esperados.
En paralelo, durante los tres días de feria, se desarrollarán las competencias Junior Chef, donde escuelas culinarias nacionales e internacionales pondrán a prueba su talento. Estas actividades están avaladas por el Consejo Gastronómico de las Américas, lo que garantiza su prestigio y nivel técnico.
Otro punto destacado será el IV Congreso de Gastronomía Guatemalteca, centrado este año en Nan Pa’ach, la ceremonia del maíz en Guatemala. Esta jornada representa un rescate y revalorización de la identidad culinaria nacional, fortaleciendo el sentido de pertenencia desde la cocina tradicional.
Más actividades para los visitantes de la Feria Alimentaria 2025
- Más de 180 stands comerciales con productos, equipos y servicios para la industria.
- Capacitaciones para estudiantes, baristas y profesionales del sector.
- Actividades exclusivas de networking para distribuidores, chefs, proveedores y emprendedores del mundo HORECA (Hoteles, Restaurantes, Cafés)
Estos espacios, junto con el galardón Tenedor de Oro, que reconoce al mejor restaurante, chef y gerente del año, conforman una experiencia integral que conecta innovación, cultura, negocio y talento.
Un evento que trasciende lo gastronómico
La Feria Alimentaria 2025 es más que una exposición. Representa una plataforma estratégica para quienes lideran el futuro de los alimentos en Guatemala. Empresas emergentes y consolidadas, profesionales del sector HORECA y actores clave de la gastronomía tienen aquí una oportunidad única de aprendizaje, alianzas y expansión.
Apostar por este tipo de encuentros significa avanzar hacia una industria alimentaria más fuerte, sostenible y conectada con las nuevas demandas del consumidor regional.