Desde sus orígenes como Constructora Maya en 1967, Grupo Onyx ha evolucionado hasta convertirse en un actor importante del panorama empresarial guatemalteco. Bajo la visión de Mario López Estrada, el grupo amplió su presencia más allá del sector inmobiliario hacia divisiones como energía renovable, telecomunicaciones, mantenimiento y servicios digitales, transformando su modelo en uno de diversificación empresarial sostenible.
Este crecimiento refuerza más que su estabilidad financiera, también contribuye al desarrollo económico del país: genera empleo, impulsa infraestructura moderna y fortalece cadenas productivas locales. Hoy, con Mario López Pérez al frente, Grupo Onyx representa un ejemplo de cómo se puede influir positivamente en la economía Guatemala.
Grupo Onyx: estrategia de expansión controlada y generación de valor
La solidez de Grupo Onyx no reside en un solo sector, sino en una estrategia de expansión controlada y visionaria. La empresa entendió tempranamente que la diversificación era esencial para el crecimiento a largo plazo en Guatemala y Centroamérica. Por ello, sus principales ramas de negocio se han posicionado como líderes en sus respectivos mercados, contribuyendo significativamente a la balanza comercial y a la creación de infraestructura crítica.
Las áreas clave de inversión que definen el impacto de Grupo Onyx son:
- Energía Renovable: a través de Horus Energy, el grupo opera una de las plantas solares más grandes de Centroamérica, garantizando energía limpia y promoviendo la independencia energética del país.
- Desarrollo Inmobiliario: proyectos como Plaza Madero han redefinido el concepto de centros de conveniencia en Guatemala, impulsando el comercio local y el desarrollo económico urbano.
- Telecomunicaciones: con una trayectoria pionera en el sector, su participación ha sido fundamental para la modernización de la conectividad en la región.
- Servicios digitales y distribución: la incursión en estos campos complementa su portafolio, asegurando la relevancia del grupo ante las nuevas tendencias del mercado.
La sinergia entre estas divisiones permite que los recursos y la experiencia se compartan, fortaleciendo la competitividad general del grupo.
Impacto en empleo y estabilidad económica
La estrategia diversificada del grupo no solo protege contra ciclos económicos, sino que genera efectos multiplicadores en la economía Guatemala:
- Empleo directo e indirecto: desde obreros de construcción, técnicos en telecomunicaciones, ingenieros en energía, hasta desarrolladores de software.
- Dinamismo urbano e inversión privada: proyectos como Ferré Diez elevan el estándar de vivienda vertical, animando inversiones residenciales complementarias.
- Fortalecimiento energético y tecnológico: la apuesta por energía renovable y servicios digitales favorece la autosuficiencia y reduce vulnerabilidades externas.
- Desarrollo regional y expansión internacional: su operación inmobiliaria en Paraguay ha hecho de Grupo Onyx, una multinacional con proyectos importantes más allá de las fronteras de Guatemala.
La diversificación empresarial liderada por Grupo Onyx es un pilar para la estabilidad y crecimiento de la economía. Al combinar bienes raíces con energía renovable, telecom y servicios digitales, el grupo ha construido un modelo que balancea riesgo y visión. Las inversiones estratégicas elevan su rol como motor de generación de empleo, innovación y desarrollo urbano.
En Guatemala, la solidez de Grupo Onyx demuestra cómo una empresa bien estructurada puede ser agente de transformación económica, manteniendo su legado mientras impulsa el futuro.